IVA diferido en importación: qué es, requisitos y beneficios

El IVA diferido a la importación es una opción fiscal muy útil para las empresas que importan bienes puesto que permite aplazar el pago de las cuotas de IVA en lugar de liquidarlas inmediatamente en el momento de la entrada de las mercancías.

Esta modalidad acontece especialmente interesante para mejorar la gestión de la tesorería evitando gastos inmediatos y permitiendo diferir el ingreso del IVA a la declaración periódica. En este artículo, analizaremos qué es exactamente el IVA diferido, quién puede solicitarlo y como se ejerce esta opción, así como los requisitos y ventajas de acogerse. Además, detallaremos qué pasos se tienen que seguir en la contabilización y la presentación de los modelos fiscales correspondientes para aprovechar esta opción fiscal al máximo.

Gracias a este mecanismo, las empresas pueden planificar mejor sus obligaciones fiscales y asegurarse que cumplen con la normativa vigente, mientras optimizan su flujo de caja. Si tu empresa importa bienes del extranjero y quieres saber cómo beneficiarte del IVA diferido, continúa leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este proceso y su aplicación práctica.

Continue reading

Novedades en las autoliquidaciones rectificativas del modelo 303 de IVA: Implementación a partir de octubre del 2024

Con la Orden HACHE/819/2024, se modifican las normas relativas al modelo 303 para ajustarse a los cambios introducidos por el Real Decreto 117/2024, que establece la autoliquidación rectificativa como vía principal para modificar declaraciones de IVA. Este nuevo sistema sustituye el procedimiento dual actual de, por un lado, solicitud de rectificación y, por la otra, autoliquidación complementaria.

CONTINUE READING

Claves de la ley antifraude y como me afecta

entrada sede aeat
La Ley Antifraude (Ley 11/2021, Real decreto 1007/2023), introduce nuevas medidas para la prevención y lucha contra el fraude fiscal. A continuación, se resumen los puntos más relevantes de esta normativa, diseñada para incrementar el control de la Agencia Tributaria sobre la facturación de PIMES y autónomos.
Sigue leyendo

Así se calculan los rendimientos del capital inmobiliario

Descubre todo sobre los rendimentos del capital immobiliario: qué son, cómo se generan y cómo invertir para obtener beneficios económicos a largo plazo.

La inversión en bienes inmuebles es una de las formas más tradicionales y seguras de generar ingresos pasivos y acumular riqueza. En el ámbito tributario, los rendimentos del capital inmobiliario provienen principalmente de los ingresos del alquiler y el augmento de valor de los inmuebles con el paso del tiempo.

No obstante, es fundamental entender como se calculan estos rendimentos y que factores pueden influir en su rentabilidad.

Sigue leyendo

Como determinar el precio de una gestoría para una sociedad limitada: guía para empresarios/as

Cuando se trata de gestionar una sociedad limitada, encontrar la gestoría adecuada es crucial para el buen funcionamiento de la empresa.

En esta guía, sondearemos los factores que influyen en el precio de los servicios de una gestoría para una sociedad limitada, así como estrategias para encontrar la mejor opción. Además, destacaremos que, como Fika Economistas y Abogados, ofrecemos una relación calidad-precio excelente y somos aquí para proporcionar el asesoramiento necesario para la gestión de la contabilidad de tu sociedad limitada.

Continue reading

Todo sobre el contrato indefinido fijo discontinuo: qué es y como funciona

Contracte indefinit fix discotinu. Fika Economistes i Advocats

En el mundo laboral hay varias modalidades de contratación que pueden adaptarse a las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores.

Una de estas modalidades es el contrato indefinido fijo discontinuo, una opción que ha ganado importancia después de la reforma laboral de 2022.

En este artículo exploraremos en detalle qué es este tipo de contrato, cuando se puede llevar a cabo, sus derechos y obligaciones, y como afecta los trabajadores y las empresas.

Continue reading

Informe pericial: la clave en procedimientos legales

Si alguna vez te has preguntado qué son los informes periciales y por qué son tan importantes, estamos aquí para aclarártelo. Los informes periciales son cada vez más cruciales en los procedimientos legales e influyen en la resolución de conflictos en los juicios. Pero, ¿qué son?

En este artículo, explicaremos en qué consisten los informes periciales y su utilidad. Leyendo este post de nuestro blog podrás obtener una comprensión completa de la importancia y el alcance de los informes periciales en el ámbito judicial.

Recuerda que los profesionales de Fika Economistas y Abogados actuamos como peritos económicos. Por ejemplo, hemos hecho de peritos económicos en casos de despidos de trabajadores, de justificación de ERE, de reclamaciones de cantidades entre las partes, de valoraciones de empresas, etc. Si en algún momento lo necesitas, ten en cuenta que nosotros podemos darte este servicio.

CONTINUE READING

Las modificaciones del RIRPF por el RD 142/2024

Imatge Les modificacions del RIRPF pel RD 1422024

El 7 de febrero de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto 142/2024, de 6 de febrero, introduciendo modificaciones significativas en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RIRPF).

Estas modificaciones se enfocan a ajustar las retenciones e ingresos por anticipado de los rendimientos del trabajo al incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), establecido por el RD 145/2024, de 6 de febrero.

Con este artícule te queremos explicar los cambios que experimentaremos en los proxims meses, desde Fika Economistes i Advocats te acompañamos.

CONTINUE READING
Follow

Get the latest posts delivered to your mailbox: