El IVA diferido a la importación es una opción fiscal muy útil para las empresas que importan bienes puesto que permite aplazar el pago de las cuotas de IVA en lugar de liquidarlas inmediatamente en el momento de la entrada de las mercancías.
Esta modalidad acontece especialmente interesante para mejorar la gestión de la tesorería evitando gastos inmediatos y permitiendo diferir el ingreso del IVA a la declaración periódica. En este artículo, analizaremos qué es exactamente el IVA diferido, quién puede solicitarlo y como se ejerce esta opción, así como los requisitos y ventajas de acogerse. Además, detallaremos qué pasos se tienen que seguir en la contabilización y la presentación de los modelos fiscales correspondientes para aprovechar esta opción fiscal al máximo.
Gracias a este mecanismo, las empresas pueden planificar mejor sus obligaciones fiscales y asegurarse que cumplen con la normativa vigente, mientras optimizan su flujo de caja. Si tu empresa importa bienes del extranjero y quieres saber cómo beneficiarte del IVA diferido, continúa leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este proceso y su aplicación práctica.