Qué es la valoración de una empresa?

Para cualquier empresario, su empresa es una de las partes más importantes de su patrimonio, siendo de vital importancia conocer su valor. Hay multitud de empresarios que quieren tomar decisiones importantes hacia su empresa, como su venta, pero desconocen el valor específico de sus negocios.

Si queréis saber qué es la valoración de una empresa, a continuación os lo explicamos:

Table of Contents

Qué es la valoración de una empresa?

La valoración de una empresa es un proceso general para determinar el valor económico, de todo un negocio o unidad empresarial, que depende de diferentes factores tanto externos como internos, y puede realizarse en cualquier situación en la cual se necesite conocer los recursos disponibles y el valor acumulado de las acciones empresariales, como por ejemplo el valor de venta, el establecimiento de la propiedad de los socios, la fiscalidad, entre otras.

El valor de una empresa es determinado tanto por la suma estimada de las máquinas, muebles y equipos, entre otros, en virtud de los criterios de cálculo vigentes en las normas de contabilidad, como por el potencial de generar efectivo, riqueza y valor a lo largo del tiempo; o en términos más técnicos, por su capacidad de generar flujos de caja.

Qué se tiene en cuenta en la valoración de una empresa?

Se tienen en cuenta varias variables, entre las cuales se encuentran:

– Los resultados financieros históricos de la organización.

– El crecimiento de la economía y/o del sector económico en el cual se encuentra la empresa.

– El crecimiento de las ventas.

– La inflación.

– Los planes de expansión futuros de la organización.

– Las políticas financieras de la empresa.

– Las políticas de pago de dividendos.

– Las deudas.

Por qué la valoración de una empresa?

Hay muchas razones para ser relevante la valoración de empresas. Una de ellas es la necesidad de contar con una valoración en el supuesto de que un posible inversor proponga una inyección de recursos o incrementar su participación en la organización.

En relación con este motivo, la valoración de empresas es la base para definir muchos aspectos estratégicos de una empresa, entre los cuales se encuentra el desarrollo de proyectos con alta rentabilidad.

Poder conocer el valor de tu negocio, sin duda, es imprescindible para determinadas situaciones, como también recurrir a evaluadores profesionales de empresas para obtener una estimación objetiva del valor de la empresa.

Qué métodos de valoración hay?

Existen numerosas maneras de valorar una empresa. A continuación solo se denominan una parte de ellos.

– Capitalización de mercado: Es el método más sencillo de valoración de empresas.

– Método de los ingresos por tiempos: En el método de valoración de empresas por ingresos, a un flujo de ingresos generados durante un determinado periodo de tiempo se le aplica un multiplicador que depende del sector y del entorno económico.

– Multiplicador de beneficios: Con este método se puede obtener una imagen más precisa del valor real de una empresa, puesto que los beneficios de una empresa son un indicador más fiable de su éxito financiero que los ingresos por ventas. El multiplicador de beneficios ajusta los beneficios futuros frente al flujo de caja que podría invertirse al tipo de interés actual durante el mismo periodo de tiempo.

– Método del flujo de caja descontado: Es un método similar al multiplicador de beneficios y, se basa en proyecciones de flujos de caja futuros, que se ajustan para obtener el valor de mercado actual de la empresa.

– Valor contable: Es el valor de los fondos propios de una empresa, tal como aparecen en el estado del balance. El valor contable se obtiene restando el pasivo total de una empresa de su activo total.

– Valor de liquidación: Es el efectivo limpio que recibirá una empresa si se liquidan sus activos y se pagan los pasivos hoy.

Si os interesa obtener la valoración de vuestra empresa, en el siguiente enlace encontraréis más información de nuestros servicios.

Si al finalizar de leerlo todo, se os plantean dudas o cuestiones sobre el tema, quedamos a vuestra disposición para resolverlos.

Picture of Fika Economistes i Advocats
Fika Economistes i Advocats

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow

Get the latest posts delivered to your mailbox: