Valoración contable de una empresa

Conocer la valoración contable de una empresa ayudará a descubrir la posición financiera del negocio. Este conocimiento se hace a través del valor contable, que describe cuánto vale una empresa o un activo según sus estados financieros (sus libros).

Para la primera, es el valor total de activos tangibles menos los pasivos y, para el segundo, es la cantidad que se pagó por el activo menos la depreciación, que es la disminución del valor de un activo debido a las condiciones del mercado.

Hay que destacar que los activos y pasivos de una empresa con valor monetario serán impuestos sobre la contabilidad de la empresa por el valor por el cual están determinados. Entre estos nos encontramos:

– Los préstamos concedidos y deudas que se tienen con entidades de crédito.

– Los cálculos que se tienen pendiente para cobrar en relación a clientes.

– La tesorería de la empresa junto a los acreedores y también proveedores.

– Nóminas correspondientes y seguros sociales.

El uso de un valor contable empresarial radica principalmente como un indicador que determina qué tan sobrevalorada o infravalorada tiene una acción.

Cómo utilizan los operadores e inversores el valor contable?

Usualmente los datos situados dentro de un valor contable son utilizados por operadores e inversores para realizar comparaciones entre las diferentes empresas que existen, para así determinar y encontrar acciones infravaloradas -en un coste menor-, o sobrevaloradas, a un precio mayor al real.

Esta operación de comparación la llevan a cabo mediante un cálculo de precio-valor, donde se estiman los valores de la empresa en el mercado actual, cogiendo referencia en el valor contable que posee. Para obtener un resultado se tiene que proceder a dividir el precio del mercado entre el respectivo valor contable.

Muchas veces ha habido confusiones entre los conceptos de valor contable y valor de mercado, por el hecho que los dos valor están destinados a la empresa. El valor contable basa sus datos en sus respectivos estados financieros, mientras que el valor de mercado es el que representa una empresa en el mercado.

Qué ventajas y desventajas tiene la valoración contable?

Ventajas

– Puede determinar el valor de una empresa e igualmente de un activo.

– La valoración es precisa, objetiva e independiente.

– Conocer el valor de tu empresa o activo.

Desventajas

– En muchas ocasiones el valor contable no es factible para darle un valor a los activos intangibles (ej. los derechos de la propiedad intelectual).

– No se puede utilizar como una medición limpia de bienes, sino como una medida comparativa entre activos y compañías.

Si os interesa obtener la valoración de vuestra empresa, en el siguiente enlace encontraréis más información de nuestros servicios.

Si al finalizar de leerlo todo, se os plantean dudas o cuestiones sobre el tema, quedamos a vuestra disposición para resolverlos.

Picture of Fika Economistes i Advocats
Fika Economistes i Advocats

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow

Get the latest posts delivered to your mailbox: